windows 7 y sus cosas

1 – Compatibilidad de las aplicaciones
El sistema operativo Windows Vista introdujo cambios arquitect??nicos hasta el nivel de kernel, que hicieron al sistema operativo inherentemente m??s seguro que Windows XP. Sin embargo, esto implic?? un costo: muchas aplicaciones necesitaron modificaci??n para funcionar correctamente en un entorno de Windows Vista. Aunque en este punto del ciclo de vida de Windows Vista (despu??s de Service Pack 1) la mayor??a de las aplicaciones ya son compatibles, la implementaci??n de Windows Vista en el entorno de escritorio anteriormente exig??a grandes esfuerzos y correcciones de compatibilidad creativas, sin mencionar algunas noches de trabajar hasta tarde.

Windows 7 est?? generado sobre la misma arquitectura b??sica de Windows Vista, por lo que la mayor??a de las aplicaciones mantendr??n su compatibilidad entre estos sistemas operativos. Este solo hecho hace que la adopci??n de Windows 7 sea mucho menos problem??tica que la migraci??n de Windows XP a Windows Vista. Si su organizaci??n es como muchas que a??n est??n estandarizadas en Windows XP, deber?? hacer la transici??n a las versiones actualizadas de las aplicaciones clave, pero la disponibilidad de las versiones compatibles con Windows Vista y las correcciones de compatibilidad bien probadas facilitar??n esta tarea notablemente.

2 – Compatibilidad y requisitos de hardware
De manera similar a los problemas de compatibilidad de las aplicaciones, la adopci??n de Windows Vista anteriormente representaba un desaf??o debido a los mayores requisitos del sistema, como RAM y gr??ficos. Por otro lado, Windows Vista ofrece una facilidad de uso y una seguridad que Windows XP sencillamente no ofrece, y con hardware m??s apto, Windows Vista puede realizar varias funciones ??tiles que mejoran la productividad (como Windows Search 4 y la experiencia de escritorio Windows Aero) y aumentan la capacidad de respuesta del equipo (la tecnolog??a ReadyBoost inicia aplicaciones m??s r??pidamente, al mantener en la memoria una parte de las aplicaciones usadas frecuentemente).

Windows 7 se dise???? para rendir bien en el mismo hardware con el que Windows Vista funciona bien, pero ofreciendo mejor rendimiento y mejoras de confiabilidad. El equipo de dise??o de Windows 7 se centr?? espec??ficamente en los aspectos fundamentales, as?? como en mantener compatibilidad con aplicaciones y hardware existentes. Al operarlo, descubrir?? que Windows 7 arranca m??s r??pido y tiene un menor consumo de memoria que Windows Vista.

3 – Es mejor si funciona con Windows Server 2008
Uno de los beneficios clave del sistema operativo moderno es que Windows 7 y el sistema operativo Windows Server 2008 comparten un c??digo base com??n, y se mantienen mediante un ??nico modelo de servicio. Este modelo de servicio significa que las actualizaciones y las actualizaciones de seguridad se comparten entre PCs cliente y servidores, lo que simplifica el proceso de mantenimiento de una infraestructura actualizada.

Adem??s, los entornos con Windows Server 2008 y Windows 7 desbloquean capacidades que ampl??an la funcionalidad y ayudan a lograr un entorno m??s seguro. Un ejemplo es DirectAccess, que permite la administraci??n y la actualizaci??n de PCs m??viles remotos conectados a Internet, aunque no est??n conectados a la red corporativa. Esta capacidad ayuda a garantizar que los usuarios remotos reciban revisiones de seguridad oportunamente, y permite que TI actualice la configuraci??n mediante directiva de grupo. Para el usuario final, DirectAccess permite el acceso a ubicaciones de la red corporativa sin el uso de una conexi??n a una red privada virtual (VPN). (Adem??s de Windows Server 2008 R2, DirectAccess exige la implementaci??n de IPSec y IPv6.)

4 – Extienda el cifrado de datos a medios extra??bles
Los informes de prensa est??n plagados de historias de compa????as que pierden el control de informaci??n confidencial. En algunas industrias, ??ste es un problema con graves implicancias legales, mientras que en otras situaciones, este problema constituye un inconveniente. Sin importar el caso, una directiva de cumplimiento inteligente ordena que la informaci??n confidencial se proteja en caso de robo o p??rdida de un equipo port??til. Asimismo, un pilar fundamental de la administraci??n del cumplimiento eficaz consiste en impedir la salida de informaci??n confidencial de recursos corporativos.

Windows 7 incluye tecnolog??a BitLocker, implementada por primera vez en Windows Vista, que ahora permite cifrado completo de todos los vol??menes de arranque de un equipo, junto con la introducci??n de BitLocker To Go, que ofrece protecci??n de datos en almacenamiento port??til, como unidades flash USB. Adem??s, el cifrado de unidad BitLocker y BitLocker To Go se pueden administrar a trav??s de directiva de grupo, lo que permite poner mayor control sobre informaci??n confidencial en manos de los profesionales.

5 – Controle la cartera de aplicaciones disponibles para usuarios finales
Windows 7 incluye AppLocker, una nueva capacidad que permite que los administradores de TI especifiquen las aplicaciones que se pueden ejecutar en un equipo port??til o de escritorio. Esta capacidad ayuda a administrar el cumplimiento de licencias y a controlar el acceso a programas confidenciales, pero m??s importante aun, ayuda a reducir las oportunidades de que se ejecute malware en PCs cliente. AppLocker ofrece una estructura s??lida basada en reglas para especificar las aplicaciones que se pueden ejecutar, e incluye ???reglas de publicador??? que mantienen las reglas intactas de una actualizaci??n de versi??n a otra.

Para ver c??mo se instala y se administra AppLocker, haga clic Aqu?? y vea una demostraci??n en pantalla.

6 – Automatice tareas de rutina con s??lido scripting
Para ayudar a los administradores de TI a mantener mejor un entorno coherente y mejorar la productividad personal, Windows 7 incluye un editor gr??fico de scripting actualizado: Windows PowerShell 2.0, un completo y s??lido lenguaje de scripting que admite bifurcaci??n, bucles, funciones, depuraci??n, control de excepciones e internacionalizaci??n.

PowerShell 2.0 posee una interfaz de usuario gr??fica intuitiva, que facilita la generaci??n de scripts, especialmente para administradores que no se sienten c??modos en entornos de l??nea de comandos.

PowerShell 2.0 admite dos tipos de comunicaci??n remota: distribuci??n ramificada, que entrega scripts de administraci??n de uno a varios, y comunicaci??n remota de uno a uno, para apoyar la soluci??n de problemas de una m??quina espec??fica. Tambi??n puede usar shell restringido de PowerShell para limitar los comandos y los par??metros de comandos a administradores de sistema, y para restringir scripts a las personas a quienes se les han otorgado derechos.

PowerShell 2.0, con la Consola de administraci??n de directiva de grupo (disponible como descarga por separado), permite a los profesionales de TI usar scripting para administrar objetos de directiva de grupo y crear o editar una configuraci??n de directiva de grupo en Windows 7. Asimismo, puede usar PowerShell para configurar PCs de manera m??s eficiente, con scripts enriquecidos de inicio de sesi??n, cierre de sesi??n, inicio y apagado, que se ejecutan mediante directiva de grupo.

Haga clic Aqu?? para tomar un paseo introductorio por PowerShell 2.0.

7 – Soluci??n de problemas m??s r??pida y eficaz
Windows 7 ofrece herramientas enriquecidas para identificar y resolver problemas t??cnicos, a menudo por parte de los mismos usuarios finales. Si es absolutamente necesario llamar al soporte t??cnico, Windows 7 incluye varias caracter??sticas y herramientas de soluci??n de problemas para ayudar a acelerar la soluci??n.

La Grabaci??n de acciones de usuario permite que los usuarios finales reproduzcan y graben su experiencia ante la falla de una aplicaci??n, al grabarse cada paso como capturas de pantalla, a las que se adjuntan registros y datos de configuraci??n de software. A continuaci??n, se crea un archivo comprimido que se puede reenviar al personal de soporte para ayudar a solucionar el problema.

Windows 7 incluye un conjunto de paquetes de soluci??n de problemas, colecciones de scripts de PowerShell e informaci??n relacionada, que profesionales de TI pueden ejecutar de manera remota desde la l??nea de comando, y que se pueden controlar en la empresa mediante configuraci??n de directiva de grupo.

Windows 7 tambi??n incluye traza unificada para ayudar a identificar y resolver problemas de conectividad de red en una sola herramienta. La traza unificada recopila registros de eventos y paquetes de captura entre capas de la pila de red, lo que proporciona una vista integrada de lo que ocurre en la pila de red de Windows 7 y ayuda al an??lisis y la soluci??n del problema.

8 – Cree, implemente y administre im??genes de manera m??s eficiente
Windows 7 incluye varias herramientas para simplificar la creaci??n y el servicio de la imagen de implementaci??n, y para que los usuarios puedan volver a ponerse en funcionamiento lo m??s r??pido posible.

La herramienta Administraci??n y mantenimiento de im??genes de implementaci??n (DISM) de Windows 7 proporciona un lugar central para implementar y realizar servicio de im??genes de Windows sin conexi??n. Con DISM, se pueden realizar muchas funciones con una sola herramienta: montar y desmontar im??genes de sistema; agregar, quitar y enumerar paquetes y controladores; habilitar o deshabilitar caracter??sticas de Windows; realizar configuraciones internacionales, y mantener un inventario de im??genes sin conexi??n que contienen controladores, caracter??sticas de paquetes y actualizaciones de software. Windows 7 tambi??n permite que se usen los mismos procesos y herramientas al administrar archivos de imagen de m??quina virtual (VHD) y basados en archivos nativos (WIM).

Windows 7 tambi??n incluye aprovisionamiento din??mico de controladores, donde los controladores de los dispositivos se almacenan independientes de la imagen implementada, y se pueden inyectar de manera din??mica seg??n la Id. Plug and Play del hardware, o como conjuntos predeterminados seg??n informaci??n contenida en el sistema b??sico de entrada y salida (BIOS). La reducci??n del n??mero de controladores en m??quinas individuales reduce el n??mero de posibles conflictos, lo que en ??ltima instancia minimiza el tiempo de instalaci??n y mejora la confiabilidad del equipo.

Cuando est?? listo para implementar Windows 7, la transmisi??n de m??ltiples secuencias por multidifusi??n permite que los servidores ???difundan??? datos de im??genes a varios clientes simult??neamente, y a grupos de clientes con capacidades de ancho de banda similares en flujos de red para permitir la tasa de transferencia general m??s r??pida posible, a la vez que optimiza la utilizaci??n del ancho de banda.

Vea una demostraci??n en pantalla de las herramientas de implementaci??n de Windows 7 Aqu??.

9 – Migraci??n m??s f??cil de datos y perfiles de usuarios
Windows 7 incluye mejoras a la Herramienta de migraci??n de estado de usuario (USMT), una herramienta de l??nea de comandos que se usa para migrar configuraciones de sistema operativo, archivos y otros datos de perfil de usuario de un equipo a otro. En Windows 7, la USMT agrega una caracter??stica de migraci??n de v??nculos permanentes para escenarios de actualizaci??n de equipos, una capacidad que almacena datos y configuraciones de usuario en un lugar com??n en una unidad, lo que elimina la necesidad de mover ???f??sicamente??? los archivos durante una instalaci??n limpia.

10 – Mejore la productividad de los usuarios en sucursales
Windows 7 presenta BranchCache, una tecnolog??a que copia en cach?? contenido al que se tiene acceso frecuentemente desde archivos remotos y servidores web en la sucursal, de manera que los usuarios puedan tener acceso a esta informaci??n m??s r??pidamente. La memoria cach?? puede hospedarse en forma central en un servidor de la sucursal, o se puede distribuir entre PCs de usuarios. Una advertencia: para aprovechar BranchCache, debe implementar Windows Server 2008 R2 en los servidores relacionados.

Y, como bono:

Mejor apoyo para la virtualizaci??n del cliente
Windows 7 ofrece una experiencia enriquecida cuando los usuarios se conectan a un escritorio virtual, mucho m??s cercana a la experiencia que proporciona un escritorio nativo de Windows. Por ejemplo, Windows 7 permite compatibilidad con m??ltiples monitores, audio bidireccional para permitir voz sobre IP (VoIP) y aplicaciones de reconocimiento de voz, adem??s de acceso a dispositivos locales, como impresoras.

Pues bien, ah?? las tiene: las 10 principales cosas que debe saber acerca de Windows 7 (est?? bien, no pudimos evitar llegar a 11), y si tiene ideas sobre c??mo molestar mejor a sus compa??eros de oficina, ??mejor d??jeselas para usted!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: