Que iPad me compro recomendar

Que iPad me compro recomendar

Las siguientes recomendaciones para comprar un iPad, aunque a muchos versados en la materia les pueden resultar obvias, salen de varias consultas de personas que todav??a no saben cu??l versi??n de este computador tablet escoger.

El dispositivo cuenta con 6 ???sabores??? disponibles, que se clasifican en 2 grupos seg??n una caracter??stica importante: la capacidad que tiene uno de ellos (iPad con Wi-Fi + 3G) de navegaci??n por Internet a trav??s de redes 3G (todos los modelos poseen conexi??n inal??mbrica a Internet v??a redes Wi-Fi). Dichas versiones del iPad, al igual que los tel??fonos inteligentes, cuentan con una ranura para insertar una tarjeta SIM, que en este caso es m??s peque??a que la que se utiliza en los celulares comunes y se denomina micro SIM. El tama??o de esta tarjeta (casi la mitad de las tradicionales) no permite que usted pueda usar en el iPad la SIM que emplean otros tel??fonos, salvo que tenga un iPhone 4, el cual opera tambi??n con micro SIM.

El uso de una micro SIM en el iPad implica adquirir un plan de datos con un operador de telefon??a m??vil; en la actualidad, Tigo, Comcel y Movistar ofrecen esta tarjeta y planes de datos para el dispositivo de Apple (aunque no venden directamente el iPad). Se destaca la oferta de Comcel, que permite adquirir la tarjeta en prepago con planes que van desde 24.900 pesos por una capacidad de navegaci??n de 500 MB; el plan b??sico en pospago de Movistar, por los mismos 500 MB, cuesta 23.900 pesos.

Que el iPad navegue a trav??s de redes 3G implica para sus usuarios que ??stos podr??n acceder a la Red desde cualquier lugar de Colombia en el que los operadores m??viles tengan cobertura de Internet sin estar supeditados a las conexiones inal??mbricas Wi-Fi. Pero esto no indica que la tecnolog??a sea aconsejable para todas las personas.

Si usted es un viajero frecuente, que tiene muchos tiempos muertos en el aeropuerto o en desplazamientos en carro en ciudades distintas a la suya, la versi??n de iPad con Wi-Fi y 3G puede ser para usted. Tambi??n si elige el dispositivo para navegar desde un sitio alejado de la ciudad y que s??lo recibe se??al celular, como fincas o espacios espec??ficos en clubes campestres.

Pero si el uso que le va a dar al aparato es s??lo en la casa, la oficina o la universidad (lugares que por lo general cuentan con conexi??n inal??mbrica a la Red), ah??rrese la plata del 3G y adquiera s??lo la versi??n Wi-Fi. As?? mismo, esto aplica para los que quieren conexi??n en cualquier lugar, pero se mueven en transporte p??blico o en zonas de alta afluencia de p??blico y, por ende, con cierto riesgo en seguridad. Definitivamente, usarlo mientras da un paseo a pie por la carrera d??cima en Bogot?? o toma el sol en el parque Botero en Medell??n pueden poner al ???juguete??? y a usted en riesgo. ??Decisi??n? Ahorre plata y elija s??lo con Wi-Fi.

Adem??s, los estudiantes o personas de presupuesto reducido deben considerar el plan de datos, que si bien tiene paquetes de bajo costo, son un valor que hay que agregar mensualmente para poder aprovechar la tecnolog??a 3G en el iPad.

Una vez decidido el tema de la conexi??n, es preciso saber que cada categor??a cuenta con 3 capacidades de almacenamiento: 16, 32 y 64 gigabytes (GB), con diferencias en precio entre cada una de 100 d??lares (unos 180 mil pesos). La capacidad implica qu?? tanta informaci??n ser?? posible guardar en el aparato; aqu?? se cuentan canciones, videos y pel??culas entre los contenidos que mayor espacio ocupan.

Las aplicaciones no se caracterizan por usar mucho espacio del dispositivo aunque, por ejemplo, en el caso de las de algunas revistas, el contenido asociado que se descarga s?? puede llegar a colmar la capacidad del iPad (una edici??n de la revista Wired es posible que sobrepase los 400 MB). En este escenario no se tienen en cuenta las fotograf??as, en vista de que, por m??s resoluci??n que tengan, no suman tanto espacio: el tama??o promedio de una foto tomada con una c??mara de 10 megap??xeles es de 1 MB, por lo que en 1 GB caben 1.000 fotos.

??Por qu?? elegir uno de determinada capacidad? Seg??n el uso que se le vaya a dar. Hay personas que s??lo emplean el iPad para navegar por la Red y descargar ciertas aplicaciones de la App Store, de Apple. Su fascinaci??n por el dispositivo se queda en la experiencia a la hora de consultar informaci??n y contenidos que est??n en Internet. En este caso, la versi??n de 16 GB es perfecta, pues dif??cilmente copar?? la capacidad al realizar estas tareas.

El asunto se complica cuando se desea llevar toda la colecci??n de m??sica al iPad o tener videos y pel??culas. Se calcula que el peso promedio de una canci??n es de 4 MB, por lo que es preciso hacer la cuenta: en un iPad de 16 GB, si s??lo se guardaran canciones, cabr??an unas 3.750 melod??as (reservando un espacio para las aplicaciones). En el caso de los videos y pel??culas, se considera que en el formato MP4, dependiendo de la calidad y la duraci??n de la pel??cula, un archivo puede estar entre 400 MB y 1,2 GB, en promedio 700 MB. Esto implica que en un iPad de 16 GB cabr??an cerca de 21 pel??culas.

Al hacer las combinaciones entre m??sica, pel??culas y aplicaciones, las proporciones almacenadas var??an. Para ello, es preciso que usted piense si tendr?? all?? tantos contenidos multimedia o incluso si est?? en disposici??n de rotarlos con los que guarda en su computador para que la informaci??n siempre sea diferente.

Fuente

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: