??Para que es SEOquake?

SEOquake para analizar tu competencia en Google

??Qu?? es SEOquake y c??mo funciona?

SEOquake es una Barra de Utilidades (Toolbar) que est?? disponible para los principales navegadores web: Chrome, Firefox, ??pera (Beta) y Safari (Beta)
Gracias a esta utilidad podr??s visualizar (adem??s del PageRank) una gran cantidad de par??metros en los sitios que visites.
Y lo que es m??s interesante: ver estos par??metros directamente en la p??gina de resultados

Instalaci??n de SEOquake

Para este art??culo vamos a instalar la versi??n para Firefox paso a paso.
1
En primer lugar visita la p??gina web de SEOquake y pincha en el bot??n «Install SEOquake»
SEOquake-1-instalar-firefox

Descargar SEOquake de su sitio web
2
Si te aparece un di??logo que te pide permiso para instalar la el complemento, pincha en «Permitir»
SEOquake-2-instalar-firefox

Permitir la instalaci??n de SEOquake
3
Aparecer?? un nuevo di??logo inform??ndote sobre lo que se va a instalar, pincha en «Instalar Ahora»
SEOquake-3-instalar-firefox

Confirmar instalaci??n del complemento
4
Recibir??s una confirmaci??n de que el complemento se ha instalado y te pedir?? reiniciar Firefox.
SEOquake-4-instalar-firefox

Reiniciar Firefox para activar SEOquake
5
Cuando Firefox reincide te aparecer?? un nuevo icono en la barra de complementos, que se activar?? por defecto.
SEOquake-5-firefox-toolbar

Icono de SEOquake Toolbar en Firefox
6
Una vez instalado, cuando realices una b??squeda en Google, la p??gina de resultados se ver?? m??s o menos as??:
resultados-seoquake-instalado

??Y Para qu?? sirve SEOquake?

SEOquake te muestra diferentes par??metros del sitio web que est??s visitando, mediante una barra de herramientas llamada SEoToolbar.
Y tambi??n tiene la opci??n de mostrarlos en los resultados de b??squedas en Google.
Esto ??ltimo es lo que m??s te interesa, ya que puedes utilizar esta informaci??n para hacer una an??lisis r??pido y sencillo de tu competencia en los SERPs.
Entre los par??metros que puedes ver directamente en la p??gina de resultados y que m??s te interesan est??n:
  • Google PageRank
  • N??mero de p??ginas indexadas en Google
  • Alexa Rank
Vamos a ver un ejemplo
Busca «fontaneros econ??micos a domicilio en valencia»
resutlados-seoquake-fontanero-1
Como ver??s debajo de cada resultado aparece la barra de SEOquake con los datos de la p??gina.
Adem??s SEOquake tiene una opci??n que te va a facilitar mucho el trabajo: la posibilidad de guardar los datos en formato CSV.
Esto te permite analizar los resultados c??modamente en un Hoja de C??lculo, y crear informes personalizados.
Para ello debes pinchar en el bot??n «Save to File» situado al principio de los resultados y te pedir?? una ubicaci??n para guardar el fichero.
seoquake-save-to-file
Si abres el fichero con Microsoft Excel, ver??s los primeros diez resultados, tal cual has visto en tu navegador, y todos los par??metros correspondientes.
SEOquake-9-datos-csv-excel

Datos exportados desde SEOquake en Excel
Con la ayuda de estos datos puedes comenzar a analizar a tu competencia, mediante el Google Pagerank y los dem??s par??metros que te proporciona SEOquake, ya que adem??s de los datos por defecto que ves en los resultados puedes a??adir o quitar otros predefinidos o incluso crearlos a tu medida.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: