En el gr??fico 1 podemos ver la estructura de la red y la posici??n que tiene que opupar winroute en la red. Siempre tenemos que instalar winroute en el ordenador que tiene la conexi??n a Internet.
Gr??fico 1
La instalaci??n del programa es f??cil solo tendremos que bajarnos de internet el programa y ejecutar el fichero. Una vez instalado reiniciaremos el ordenador y automaticamente veremos que al lado del reloj nos aparece un nuevo icono. Si lo se??alamos con el boton derecho del raton se nos habre un menu desde donde podremos entrar en la configuracion del programa.La pantalla inicial es la que se muestra en el gr??fico 2
Cada una de las cuales sirve para configurar un apartado del programa.
- Engine Status: para activar o desactivar el funcionamiento del programa.
- Dial-Up status: para saber si el ordenador esta conectado o no.
- Licence info: pues eso, para registrar el programa (XDDDD).
- Active connections: nos muestra que ordenadores de nuestra red tienen tr??fico (con internet).
- Traficc: informaci??n sobre el n??mero de bits transmitidos y la velocidad.
Gr??fico 2
Esta es la pesta??amas improtante de Winroute, desde aqui podemos configurarlo todo. Desde la linea por la cual accederemos a Internet hasta los puertos a mapear y las DNS.
Pero vamos por partes, lo primero es configurar la conexi??n a internet que queremos utilizar. Tenemos dos opciones:
- Dial-up adapter (modem,ISDN)
- 2nd network adapter (T1, cable modem, DSL, LAN, DirecPC, etc)
Gr??fico 3
Si se??alamos la primera, tendremos que escoger una de las conexiones de acceso telef??nico ya existentes en nuestro PC, que por defecto ya se colocan en la lista Connection. Una vez seleccionado el acceso podremos configurar angunas opciones en el boton «Dialing options» (gr??fico 4)
Opciones del Dialing options
- Dial on demand: establece la conexion a interntet si un PC de la red hace una demanda.
- Hangup idle for: establecemos un tiempo (en minutos) durante el cual si no hay ningun tr??fico se cortara la conexi??n.
- Redial when busy: numero de veces que marcara si no contesta el servidor.
- Reconect on line failure: restablece la conexion si se corta la coneci??n.
- Log in file: guarda un log de los intentos de conexi??n.
Gr??fico 4
En esta pesta??a tambientenemos un apartado llamado «Advanced settings» alli podemos configurar: el servidor DHCP, los DNS, la seguridad y el mapeo de puertos. Pulsando sobre el boton «Settings» nos aparece una nueva ventana (gr??fico 5) donde tenemos diferentes pesta??as para configurar estas opciones.
DHCP: nos permite activar o desactivar el servidor DHCP. Si lo activamos y configuramos los PC de nuestra red para que obtengan una direccion IP del servidor esta sera asignada desde el winroute.
Si pulsamos sobre Enable tendremos que introducir el rango de IP que queremos que asigne el servidor. Fijaros que solo nos pide los ultimos numeros para asignar, los primeros los cojera de la IP que tengamos asignada a la tarjeta de red de la maquina donde esta el winroute.
Por ejemplo si la IP de red de la maquina es 10.10.10.1 y ponemos de rango From:2 to:20, el servidor DHCP servira direcciones desde la 10.10.10.2 hasta la 10.10.10.20 .
Gr??fico 5 |
DNS Proxy Nos permite configurar el servidor DNS con el que trabajara winroute. Lo mas l??gico es activarlo (pulsar sobre Enable DNS Proxy) y configurar en la segunda opcion los servidores DNS de nuestro proveedor de Internet.
Gr??fico 6 |
Port Mapping
El mapeo de puertos es una opcion b??sica en todo enrutador, podemos elegir que puertos y a que maquinas se dirigen los paquetes. Para hacernos una idea podemos imaginar que la direccion de nuestra IP es como el numero de una centralita de telefonos de una empresa, si no expecificamos con que extension (departamento) queremos hablar seguramente la llamada se perdera, los puertos son como los departamentos, cada servicio de internet lo hace en un puerto, FTP el 21, HTTP el 80 y asi con todos los servicios de la red. Asi configurar el mapeo de puertos es b??sico para algunas aplicaciones, sobre todo las de servidor.
Cuando configuremos un puerto este nos saldra en la lista y alli podremos ver su configuraci??n. Si queremos podemos A??adir(Add), editar(Edit) o borrar(Remove) puertos.
Gr??fico 7 |
Para a??adir puertos pulsamos sobre el boton Add(gr??fico 7), se abre una nueva ventana que nos permitir?? configurar los puertos. Introduciremos un nombre para el puerto «Description:» Un numero de puerto o un rango de puertos «equalto» «in range from». La maquina a la que ira destinado, aqui dos opciones, la maquina donde esta el winroute instalado o una maquina en la red (ponemos su IP).
Gr??fico 8 |
Security
Desde aqui podemos liberar todo el tr??fico de puertos en el PC que tiene instalado el winroute, esta es la primera opcion, la segunda no acabo de verla clara pero me parece que activa el Netbios sobre TCP/IP lo cual no es muy recomendable, lo mejor es dejarlo tal como viene por defecto, las dos sin seleccionar.
Gr??fico 9 |
Ahora en el apartado de DHCP lo dejare desactivado ya que configuro los PC con una IP fija, en el apartado de DNS proxy colocare los DNS de mi proveerdor a internet.
Tambien quiero instalar un servidor FTP en el ordenador con IP 10.10.0. 3 asi que en el Port Mapping creare una nueva entrada llamada FTP rellenare equalto:21 seleccionare forward packet to a computer in lan y pondre 10.10.0.3
Las opciones de seguridad las dejo como estan.Ahora ya solo queda configurar el resto de ordenadores para que puedan utilizar el winroute. Para ello voy a Inicio–>Configuracion–>Panel de control–>Red alli selecciono el protocolo TCP/IP de la tarjeta de red, le doy al boton propiedades y en la pesta??a Gateway o Puerta de enlace coloco la nueva puerta de enlace , que es la IP del ordenador que tiene instalado el winroute en mi caso 10.10.0.1. Esto lo tengo que hacer solo en los ordenadores que NO tienen instalado el win route o sea los de IP 10.10.0.2 10.10.0.3.
Con esto mi red ya esta preparada para salir a internet a traves del winroute.