Conocido por sus netbooks, computadores port??tiles y de escritorio ???es el cuarto fabricante en ventas en Estados Unidos, y es uno de los jugadores fuertes de Latinoam??rica???, el fabricante taiwan??s no se hab??a pronunciado durante todo el a??o en la nueva categor??a creada por el iPad: la de los tablets. Hoy, en una conferencia de prensa celebrada en Nueva York, su presidente Gianfranco Lanci anunci?? los nuevos productos de la compa????a para 2011.
Acer vivi?? un par de a??os dorados con el auge de los netbooks, equipos port??tiles de bajo costo, pero en 2010 este negocio se fren?? por la aparici??n del iPad, que super?? las expectativas de ventas.
Pero los anuncios de Lanci apuntan a que Acer quiere entrar en este nuevo mercado con fuerza en este y otros mercados: 3 tablets ???con los sistemas operativos Windows y Android???, un tel??fono inteligente, un extra??o h??brido formado por 2 pantallas t??ctiles de 14 pulgadas, y una tienda de aplicaciones y m??sica.
Inicialmente, los productos llegar??n en los primeros 4 meses de 2011 a Estados Unidos, Europa y Asia. No hay informaci??n oficial sobre su distribuci??n en Latinoam??rica.
En febrero de 2011 debutar?? el primer tablet de la compa????a, que tendr?? el sistema operativo Windows 7, una pantalla de 10,1 pulgadas, y en abril debutar??n 2 tablets con Android, el sistema m??vil de Google, de 7 y 10,1 pulgadas.
Contrario a lo que hacen muchos fabricantes, de empezar a posicionar las nuevas marcas desde antes de su aparici??n, estos nuevos jugadores en el terreno creado por Apple con el iPad no tienen a??n un nombre.
De este anuncio es novedoso que un fabricante apueste por plataformas rivales, como Windows y Android, en un mercado en el que casi todos los fabricantes se comprometen con una sola alternativa para concentrar todos sus esfuerzos (la otra excepci??n es HP, que anunci?? su tablet Slate, con Windows, y en 2011 presentar?? los que usan su propio sistema operativo, webOS).
Al anuncio de los tablets, la firma suma el de un tel??fono inteligente con pantalla de 4,8 pulgadas y el sistema operativo Android.
Si una cr??tica han generado el iPad y sus rivales por parte de quienes deben generar documentos, es la de la ausencia de un teclado f??sico, pues los teclados virtuales en las pantallas t??ctiles no permiten la precisi??n ni la velocidad de sus hom??logos tradicionales.
Acer al parecer piensa lo contrario, pues el Iconia, una de sus nuevas creaciones, tiene forma de port??til, pero al abrirlo no enfrenta una pantalla con un teclado, sino un par de pantallas t??ctiles de 14 pulgadas, una de las cuales cumple la funci??n de un teclado f??sico, aunque tambi??n permite dar ??rdenes a partir de gestos con los dedos.
El anuncio resulta misterioso, pues Gianfranco Lanci dio pocos detalles sobre las razones de este equipo y el mercado al que apuntar?? desde su llegada en febrero de 2011 (aunque su precio, 3.000 d??lares ???unos 5,7 millones de pesos???, sugiere un segmento de ejecutivos y personas con alto poder adquisitivo).
Lanci solo revel?? algunas especificaciones t??cnicas, como que Iconia incorporar?? el sistema operativo Windows 7, conexi??n m??vil 3G, procesador Intel Core i5, soporte para alta definici??n (full HD) y un disco duro de hasta 640 GB de capacidad.
La compa????a tambi??n prepara una tienda en l??nea de aplicaciones y m??sica, llamada Alive, en la que vender?? software para sus dispositivos. El anuncio, a diferencia del Iconia que es algo completamente nuevo y arriesgado, ha generado escepticismo en la prensa especializada.
Adem??s, medios como Business Insider ya afirman que se trata de una burda imitaci??n de las tiendas de Apple(iTunes Store, de m??sica, y App Store, de aplicaciones), las m??s exitosas en su campo. La tienda estar?? disponible en diciembre con las aplicaciones para Windows 7, y en los meses siguientes llegar?? el software para Android.
Alive se diferencia de las dem??s tiendas de aplicaciones en que Acer no har?? toda la gesti??n de los contenidos, sino que trabajar?? con aliados que ya han avanzado en este campo, como Intel, Zinio y Adobe.
Un complemento de esta tienda es una plataforma en la nube (Internet) llamada Clear.fi, que integra la informaci??n de distintos equipos conectados a una ??nica red y permite compartir, gestionar y reproducir pel??culas, documentos, m??sica y otros contenidos independientemente del equipo y la plataforma.
A continuaci??n, un video de CNET que muestra los nuevos productos. Los tablets se ven bien, pero es Icodia el m??s atractivo. ??Lograr?? convertir lo novedoso y casi revolucionario en ventas? Sus comentarios son bienvenidos.