Como prevenir el correo basura



Definici??n de Correo Basura
El t??rmino mas general y cada vez mas usado es el de Correo Basura, tambi??n llamadoCorreo No Deseado. Su significado es f??cil: es todo correo que no queremos, que es basura para nosotros y lo eliminamos. Hoy en d??a el problema es tan grave que a veces llega tal cantidad de correo basura que se pierde un largo tiempo en eliminarlo.
Dentro del Correo Basura hay varios tipos:
1) El SPAM, son los correos que se env??an a cualquier persona con el fin de publicitarse gratuitamente.
2) Los correos enviados por VIRUS: hay virus que env??an continuamente e-mails a personas con el fin de infectar a mas usuarios.
3) El PISHSHING o fraude financiero: son e-mail envidos por gente malintencionada haci??ndose pasar por alguna entidad financiera, buscando que la persona introduzca su usuario y contrase??a de acceso a su banco on-line. Hay que tener en cuenta que el banco ni nadie nos va pedir nunca ninguna contrase??a por e-mail ni por tel??fono.
Evitar que nuestra direcci??n e-mail caiga en malas manos
Lo primero es evitar que nos env??en SPAM a nuestra direcci??n. La ??nica forma de conseguir esto es evitar que nuestra direcci??n de e-mail llegue a los llamados spammers.
Las medidas mas eficientes son:
1) No publicar nuestro e-mail en una p??gina Web. Los spammers tienen buscadores autom??ticos que navegan por todas las p??ginas web de Internet y almacenan en una base de datos todas las direcciones e-mail que encuentran. Tambi??n hay virus que hacen este tipo de cosas.
Por eso, si se necesita publicarlo, se recomienda hacer que el enlace remita a una direcci??n como: nombre[ARROBA]dominio[PUNTO]com; de esta forma evitaremos que alg??n mecanismo autom??tico detecte que es una direcci??n de correo y obliga a que si un humano intenta enviar un e-mail sustituya el texto [ARROBA] por una «@» y [PUNTO] por un . .
Incluso la etiqueta del enlace tampoco deber??a incluir ni la arroba ni el punto.
Tambi??n cuidado al dar nuestra direcci??n en algun Foro o algo. Tambi??n cuidado al registrarse en algunas paginas web, que piden el e-mail, hay que asegurarse de que el e-mail no vaya ser publico y que por lo menos, si lo es, se tomen medidas de precauci??n frente a spammers autom??ticos o virus.
2) NUNCA solicitar que borren o den de baja tu direcci??n e-mail en un correo SPAM. En un correo SPAM muchas veces al final viene un enlace para solicitar la eliminaci??n de tu e-mail de sus base de datos; esta gente lo que hace es justo lo contrario, env??a tu direcci??n e-mail a una enorme cantidad de spammers, consiguiendo que nos lleguen aun mas correos basura. Entonces, nunca darse de baja si el remitente (el que te envi?? el e-mail) resulta sospechoso.
Utilizar un filtro de correo basura.
Se esta demostrando que los filtros que se instalan en los servidores de e-mail son muy eficientes. Cuentas de correo como GMail, Hotmail, … etc utilizan ya potentes filtros de SPAM que consiguen mantener nuestra Bandeja de Entrada libre de todo tipo de Correo Basura (virus, SPAM…). Estos servicios suelen disponer de una carpeta llamada SPAM o Correo no deseado, donde se pone el correo que es sospechoso de serlo pero se ha decidido no eliminarlo por precauci??n. El usuario podr?? ver estos correos y actuar seg??n crea: suprimirlo definitivamente o indicar que no es correo basura.
Tambi??n se puede instalar un filtro de correo no deseado en el propio ordenador del usuario. Programas como Mozilla Thunderbird incluyen este tipo de filtros que funcionan bastante bien. Pero siempre es mejer soluci??n que estos correos nunca lleguen a nuestro ordenador y eso solo se consigue con el filtro del servidor.
Una muy buena utilidad para revisar el correo en el servidor es MailWasher, el cual te permite revisar tu correo de varias cuentas en el propio servidor, de tal manera que puedes a??adir todo el spam a una lista negra, lo cual hara que los correos que est??n en dicha lista sean eliminados en el servidor y solamente descarguemos nuestro correo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: