El presente art??culo describe los pasos a seguir en el proceso de montaje de un ordenador, actividad para la cual necesitaremos los materiales listados a continuaci??n, haciendo uso, como ??nica herramienta, de un simple destornillador.
Como nota, hay que rese??ar que el proceso de montaje del ordenador es similar para todos los ordenadores, cambiando ??nicamente los componentes y la forma de realizar algunas conexiones.
Montaremos el ordenador con los siguientes componentes. Son:
Carcasa del PC (1).
Placa base (2).
Microprocesador (3).
Ventilador para microprocesador (4)
Fuente de alimentaci??n (5).
Disco duro (6).
Disquetera (7).
DVD-Rom (8).
Cable Serial ATA (9).
Cable IDE (10).
Cable Floppy (11).
L??minas de memoria RAM (12).
Tornillos (13).
Ra??les para soporte DVD-ROM (14).
Tarjeta gr??fica (15).
Componentes
Los pasos del montaje son los siguientes:
1- Montamos la fuente de alimentaci??n en la parte posterior derecha de la carcasa que se encuentra abierta. Una vez montada se atornillar??.
Fig. 1 Fuente de alimentaci??n
2- Montamos el microprocesador sobre la placa base, la parte que tiene patillas del chip es la que se inserta sobre el z??calo. En este modelo de placa hay que levantar una peque??a palanca para poder meter el procesador, una vez puesto, se baja la palanca para que el procesador quede fijo.
Fig. 2 Microprocesador
3- Montamos las 2 l??minas de memoria RAM sobre los slots de memoria. Las memorias solo se pueden insertar en una ??nica posici??n, se han de abrir las pesta??as laterales de los slots para poder meter las memorias, una vez insertadas cerramos las pesta??as para que las memorias queden bien sujetas.
Fig. 3 Memoria Ram
4- Se monta el ventilador del procesador, el cual se monta encima del microprocesador sobre una plataforma ya preparada. El soporte del ventilador lleva unas palancas que han de estar levantadas para poder realizar la instalaci??n, una vez puesto el ventilador se bajan las palancas.
Fig. 4.1 Ventilador del microprocesador
Una vez puesto el ventilador, se conecta el cable de alimentaci??n del ventilador los pines correctos de placa.
Fig. 4.2 Alimentaci??n del ventilador
5- Ponemos la placa base sobre la carcasa, la placa se atornillar?? a la carcasa a trav??s de unos agujeros que ??sta tiene hechos. La placa se ha de colocar con la zona de los conectores (puertos USB, puerto serie, puerto de red, etc) hacia el exterior de la placa, de tal manera que estos se vean desde el exterior de la carcasa.
Cabe destacar como curiosidad que la placa no est?? totalmente pegada sobre la plataforma de la carcasa, si no que queda separada escasos mil??metros de la carcasa por medio de unos separadores, que este en este caso ya ven??an con la carcasa, pero otras veces son unos tornillos que se han de montar sobre la carcasa.
Fig. 5 Placa base
6- Al tener la fuente de alimentaci??n instalada, tenemos 3 cables que se han de enchufar para alimentar la placa base, los cuales se conectan a diferentes tipos de conectores.
El cable m??s grande es la alimentaci??n principal de la placa (Figura 6.1), y el conector est?? situado al lado de los slots Ide, los otros 2 cables son alimentaciones secundarias de la placa (Figura 6.2). Estas conexiones se indican en el manual de la placa base.
Fig. 6.1 Alimentaci??n principal
Fig. 6.2 Alimentaciones secundarias
7- La fuente de alimentaci??n incluye un ventilador que se fijar?? sobre la parte posterior de la carcasa, que tiene una rejilla que es por donde el ventilador expulsa el aire caliente. El ventilador se ajusta a la carcasa a trav??s de unos tornillos.
Fig. 7 Ventilador de placa base
8- Desmontaremos la bah??a de 3 ?? ???que est?? montada en la carcasa para que nos sea m??s f??cil montar la disquetera y el disco duro.
La disquetera se coloca en la bah??a sobre unas gu??as, poni??ndose m??s cerca de la parte superior de la bah??a. La zona de la disquetera que no tiene los agujeros para los tornillos, la disquetera se tendr?? que desplazar sobre las gu??as hasta que se alineen los respectivos agujeros de la bah??a y la disquetera.
Fig. 8 Disquetera
9- Sobre la misma bah??a que hemos montado la disquetera, montaremos el disco duro. ??ste se introducir?? y se colocar?? en la bah??a de forma similar a lo hecho con la disquetera, la cara del disco duro que tiene la controladora (zona de chips) se pondr?? mirando hacia abajo
Fig. 9 Disco duro
10- Una vez se hayan montado la disquetera y el disco duro en la bah??a, ??sta se colocar?? de nuevo en la carcasa y se atornillar?? para que tenga una sujeci??n firme.
Fig. 10 Bah??a de 3 ?? ???
11- Realizamos las conexiones del disco duro, primero le conectamos uno de los cables de alimentaci??n que salen de la fuente de alimentaci??n (en este caso el conector de alimentaci??n est?? preparado para discos Serial Ata) al conector de alimentaci??n del disco (Figura 11.1), y posteriormente cogemos el cable Serial Ata y conectamos un extremo de ??ste al conector del disco duro y el extremo a uno de los conectores de la placa base (Figura11.2).
Fig. 11.1 Alimentaci??n Serial Ata
Fig. 11.2 Cable Serial Ata
12- Ahora conectamos la alimentaci??n a la disquetera, la parte rayada del conector se pone mirando hacia arriba (Figura 12.1). Posteriormente conectamos un extremo del cable floppy a la disquetera, este cable tiene un lateral con un hilo de color rojo o azul, lo que indica que este es el 1er pin, el cual se coloca en el lado m??s alejado de la alimentaci??n (Figura 12.2), el otro extremo se conecta al conector de la placa base.
Fig. 12.1 Alimentaci??n de disquetera
Fig. 12.2 Cable Floppy
13- Se prepara el CD-ROM para introducirlo en la bah??a de 5 ?? ???, en este caso se utilizar?? un ra??l para fijarse a la bah??a. Con otras carcasas de ordenador el CD se ha de montar en un soporte met??lico con la ayuda de tornillos que se fijar?? en la carcasa (Figura 13.1). Una vez montado el ra??l en el CD-ROM, ??ste se introduce el hueco de la bah??a de 5 ?? ???y se atornilla a la carcasa para que quede bien sujeto (Figura 13.2).
Fig. 13.1 Ra??l de CD-ROM
Fig. 13.2 Bah??a de 5 ????? para Cd-Rom
14- Cuando ya est?? montado el CD-ROM, conectaremos un extremo del cable IDE al conector del CD y el otro extremo a uno de los 2 conectores IDE de la placa base que est?? situado al lado del conector floppy, el hilo rojo o azul que indica el pin n?? 1 se pone al lado de la alimentaci??n (Figura 14.1). Despu??s conectamos la alimentaci??n al CD mediante uno de los cables de la fuente de alimentaci??n (Figura 14.2).
Fig. 14.1 Cable IDE
Fig. 14.2 Alimentaci??n CD-ROM
15- El CD-ROM nos viene generalmente con un cable de sonido para el sonido de ??ste, conectamos un extremo el conector de sonido del CD, situado al lado izquierdo del conector IDE del CD (Figura 15.1) y el otro extremo lo conectamos al conector de sonido de la placa base, que se indica en el manual de la placa base (Figura 15.2).
Fig 15.1 Conector sonido CD-ROM
Fig 15.2 Conector sonido Placa base
16- El frontal de este ordenador incorpora 2 conectores USB y 2 conectores de sonido (altavoz y micr??fono), tendremos un cable para los conectores USB (Figura 16) y otro para los conectores de sonido. Estos cables los conectaremos a sus respectivos conectores de la placa base, ??stos se indican el manual de la placabase.
Fig. 16 Conector USB frontal
17- Ahora conectaremos la alimentaci??n de los leds de la frontal del ordenador, en este ordenador tenemos 3 leds, son:
– Power led – Luz de encendido del ordenador
– HDD led – Luz de procesamiento del ordenador
– SW led ??? Bot??n de encendido del ordenador
Estos conectores se sit??an en diferentes posiciones que vienen marcadas en el manual de la placa base.
Fig. 17 Conectores leds de la frontal
18- Despu??s montaremos la tarjeta gr??fica en el slot AGP, para poder introducir la tarjeta hay que abrir una pesta??a que tiene el slot, una vez encajada la tarjeta se atornilla a la carcasa.
Fig. 18 Tarjeta gr??fica
19- Una vez tenemos montadas todas las piezas, lo ??nico que queda es poner la tapa de la carcasa, que nos protege del polvo la placa base.
Fig. 19 Tapa de carcasa de ordenador