Bueno os dejo un tutorial bastante buenos para que sep??is como se cambia un disco duro de un portatil:
Frente a los ordenadores de sobremesa, que tienen la ventaja de ser f??cilmente ampliables y reparables, cambiar los componentes de un ordenador port??tiles algo m??s delicado (que no complicado). Sin embargo, vamos a ver la forma cambiar el disco duro de un ordenador port??til de la manera m??s sencilla.
Si le damos la vuelta al port??til podremos ver en alg??n lugar escritas las letrasHDD, esto nos indica el lugar exacto donde se halla el disco duro. Junto a estas letras suele haber un tornillo que tendremos que quitar con un destornillador de precisi??n, aconsejamos disponer de una peque??a cajita donde ir poniendo los tornillos que vamos quitando porque es muy f??cil perderlos. Una vez quitado el tornillo de la tapa que protege la unidad de disco duro podremos retirar esta y quedar?? al descubierto el disco:
Es bastante probable que junto al disco duro nos encontremos con los bancos de memoria RAM, aunque cada ordenador puede ser diferente dependiendo del fabricante, tambi??n muy f??cilmente cambiables en caso de aver??a.
Observemos ahora que el disco duro se encuentra protegido por una carcasa gris que est?? atornillada a la estructura del port??til, tambi??n vemos que posee una leng??eta negra que nos servir?? para sacar el disco tirando de ella y que hay un cable que va unido directamente por su extremo a la placa base del ordenador.
Es el momento de desatornillar el disco con el destornillador de precisi??n, guardando los tornillos en nuestra cajita, y despu??s tirar suevamente, repito, suavemente de la leng??eta negra. Lo de tirar suavemente de la leng??eta lo digo porque a??n est??n los cables SATA unidos al disco y a la placa base, por lo que deberemos operar con sumo cuidado para no dar tirones al cable.
Tirar ahora suavemente del extremo del cable SATA por el extremo del disco duro, pues no debemos soltar el extremo unido a la placa base. Ya tenemos libre el disco duro. Es el turno ahora de quitar los tornillos que lo unen a la cajita.
Un aspecto fundamental a la hora cambiar un disco duro es cambiarlo por otro que sea exactamente igual, sobre todo si tenemos creada una copia de seguridad a partir de una imagen de sistema, pues no podremos restaurarla a menos que el hardware sea id??ntico. Por supuesto que podemos poner cualquier disco de otro fabricante siempre y cuando sean de las mismas caracter??sticas pero recomiendo cambiarlo por el mismo siempre que se pueda. Por este motivo antes de comprar ning??n disco duro lo mejor es desmontar el actual e ir a nuestra tienda habitual con el disco para pedir uno id??ntico o al menos uno compatible.
Tenemos ya lo m??s dif??cil hecho, ahora toca trabajar a la inversa para colocar el disco nuevo invirtiendo los pasos y recordando que tenemos que trabajar con precauci??n y cautela. Una vez que ya tenemos colocado el disco nuevo no recomiendo cerrar las tapas hasta que no hayamos comprobado que el ordenador arranca correctamente. Ser?? ahora el turno de configurar el disco e instalar y configurar el sistema operativo, algo que veremos tambi??n m??s adelante.