C??mo Conseguir el Efecto Infrarrojo en Photoshop (y en Lightroom)

La fotograf??a infrarroja ha sido, y es, el objeto de fascinaci??n de muchos aficionados a la fotograf??a.
Para todos los curiosos que quieran probar este tipo de fotograf??a, la mala noticia es que no est?? al alcance de cualquier equipo fotogr??fico. Necesitar??s contar con un sensor en tu c??mara que tenga sensibilidad infrarroja y te har??n falta filtros que te permitan sacarle el m??ximo jugo.
La buena noticia es que se puede emular el efecto infrarrojo en tus fotograf??as. Y hoy te vamos a contar como hacerlo. Tanto en Photoshop como en Lightroom. ??Listo? Vamos a all??.
infrarrojo

Eligiendo la Fotograf??a Adecuada

Este tipo de efecto no funciona bien con todo tipo de fotograf??a. En general, fotograf??a de paisajes, con un fuerte predominio de los verdes y cielo azul suele funcionar bastante bien. Te recomiendo que comiences con una foto de este tipo y luego vayas probando c??mo queda en diferentes instant??neas.
En el art??culo de hoy, vamos a trabajar con la siguiente fotograf??a.

infrarrojo 1


Las Bases del Efecto

En la fotograf??a infrarroja se da que los tonos verdes suelen gozar de gran luminosidad, virando hacia el blanco. Por contra, los azules tienden a oscurecerse. Pues bien: lo que vamos a perseguir con este efecto es precisamente realizar un tratamiento diferencial por canales, que nos permita conseguir el efecto infrarrojo.

La Versi??n Simplificada del Efecto con Photoshop

infrarrojo 2??Tienes prisa? Pues vamos a all??:
Paso 1) En primer lugar, vamos a realizar la mezcla de canales:
  • Aseg??rate de estar en modo RGB (Imagen > Modo > Color RGB)
  • Duplica la capa de fondo (Capa >Duplicar Capa…)
  • Arranca el mezclador de canales (Capa > Nueva Capa de Ajuste > Mezclador de Canales…)
  • Selecciona el modo Monocromo
  • Lleva los verdes hacia valores pr??ximos al 200%
  • Lleva los azules a valores inferiores al -130%
  • Ajusta a tu gusto los rojos y haz clic en OK
Paso 2) A continuaci??n, vamos a recuperar un puntito de color en la fotograf??ainfrarrojo 3
  • Selecciona la capa de fondo  de nuevo y dupl??cala (Capa > Duplicar Capa…)
  • Arr??strala y sit??ala por encima del resto de las capas
  • Cambia el modo de fusi??n a multiplicar
  • Reduce la opacidad hasta valores en torno al 40% (a tu gusto)

Versi??n M??s Elaborada del Efecto

Normalmente, este tipo de fotograf??a lleva asociado un cierto efecto seda y tambi??n algo de ruido. Y esto es precisamente lo que debemos hacer para tener una versi??n m??s elaborada del efecto.
Paso 0) Desenfoque Gaussiano
  • Duplica la capa de fondo (Capa > Duplicar Capa…)
  • Aplica un filtro de desenfoque gaussiano (Filtro > Desenfocar > Desenfoque gaussiano…) El radio depender?? de la resoluci??n de la foto con la que est??s trabajando. Generalmente funcionar?? bien con un radio entre 3px y 5px
  • Elige el modo de fusi??n de capa  de Trama
  • Fija la opacidad a un valor entre el 30% y el 45%
  • Combina todas las capas visibles con (Capa > Combinar visibles)

infrarrojo 4

Paso 1) El mismo que est?? contado en la versi??n simplificada
Paso 2) El mismo que est?? contado en la versi??n simplificada
Paso 3) A??ade algo de ruido
  • Crea una nueva capa y sit??ala sobre todas las dem??s (Capa > Nueva > Capa…)
  • Selecciona la herramienta bote de pintura y pinta en blanco sobre la capa que acabas de crear
  • Con la capa seleccionada a??ade ruido conFiltro > Ruido > A??adir Ruido… Cantidad 20%, uniforme, monocrom??tico
  • Fija el modo de fusi??n a Multiplicar (gracias @Chris)

Tanto en la Versi??n Simplificada Como en la m??s Elaborada

Es recomendable realizar ajustes finales de contraste y saturaci??n. Juega a tu gusto con niveles o tu m??todo preferido de jugar con el contraste en photoshop.

Y Este es el Resultado

En mi caso, he optado por la versi??n simplificada porque el resultado me parece m??s potente.

infrarrojo originalinfrarrojo final

??Y Qu?? Pasa con Lightroom?

Pues ya sabes que todo en Lightroom es m??s sencillo. Vete al m??dulo revelar y empieza a deslizar controles hasta encontrar tu punto:
  • Panel de B??sicos
    • Brillo alrededor de 0
    • Contraste alrededor de 60
    • Intensidad alrededor de +40
    • Saturaci??n alrededor de -70
  • Panel HSL / Color / Escala de Grises
    • Saturaci??n
      • Amarillo alrededor de 50
      • Verde cerca de 100
    • Luminancia
      • Amarillo y Verde cerca de 100
      • Aguamarina y Azul cerca de -100
Toma estos valores como punto de partida. El valor concreto depender?? de tu fotograf??a. F??cil ??no?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: