Backup y sincronizaci??n de lujo con Dropbox

Estamos ante el servicio de back??up on-line del que m??s se habla entre el gran p??blico. Dropbox lleva en activo desde 2007, a??o en el que naci?? gracias a un par de estudiantes del prestigioso MIT. Desde el primer momento comenz?? a ganar popularidad por sus excelentes prestaciones

En realidad, las funciones que ofrece est??n presentes en otras alternativas de la competencia, pero la diferencia es que su funcionamiento es excepcional, como tambi??n lo es una interfaz de usuario con la que pocos pueden competir.

Ficheros siempre al alcance

La puesta en marcha de Dropbox es muy sencilla. Tras descargar el cliente para el PC (imprescindible para abrir la cuenta) e instalarlo, se nos indicar?? en una serie de pasos el funcionamiento b??sico de nuestra cuenta, que se basa en la creaci??n de la carpeta My Dropbox dentro de Documentos de nuestro usuario de Windows. Por supuesto, podremos crearla en cualquier otra localizaci??n y, a partir de ese momento, mover o copiar documentos a esa carpeta con la tranquilidad de que todo lo que traslademos a ella acabar?? siendo guardado en los servidores de Dropbox con un mecanismo autom??tico de subida transparente para nosotros, que no nos enteraremos a no ser que se trate de cantidades importantes de datos.

Podremos acceder siempre que queramos a nuestra cuenta de Dropbox desde cualquier equipo a trav??s de un navegador web o mediante el icono del escritorio de nuestro equipo habitual, permiti??ndonos en ambos casos navegar por las carpetas en las que hemos distribuido nuestra copia de seguridad. Cada uno de los ficheros tiene asociado un atractivo men?? desplegable que permite realizar acciones como renombrarlo, borrarlo o consultar las distintas versiones que tenemos de ese documento.

Una de las caracter??sticas m??s interesantes del servicio es que, como en muchos otros casos, es posible utilizarlo gratuitamente siempre y cuando nos limitemos a la capacidad que se nos cede para estos usos. En el caso de Dropbox, contamos con una capacidad inicial de 2 Gbytes (aunque es f??cil conseguir 250 Mbytes adicionales al completar ciertas acciones ??sociales??) para almacenar todos los ficheros que deseemos.

Adem??s, estos no est??n sujetos a limitaci??n de tama??o (aunque los ficheros transferidos desde otros equipo v??a navegador no pueden sobrepasar los 300 Mbytes). Si necesitamos m??s espacio, tendremos que contratar alguna de las opciones Premium que dan acceso a m??s capacidad, teniendo la opci??n de contar con 50 Gbytes por 9,99 d??lares al mes o 99 al a??o; o la de 100 Gbytes por 19,99 d??lares al mes o 199 al a??o.
Sincronizaci??n : y Backup

Sincronizar y compartir, todo en uno

En Dropbox, no solo tendremos una cuenta para la realizaci??n de copias de seguridad de documentos, sino que, al realizar cambios en los documentos de las carpetas de Dropbox de nuestro ordenador, esos cambios se llevar??n a cabo tambi??n en los documentos del servidor. Eso permite tener la tranquilidad de que siempre mantendremos la copia m??s reciente del documento all?? donde nos encontremos. De hecho, podremos recuperar versiones anteriores de los ficheros cambiados si nos interesa volver a una edici??n anterior.

Adem??s de esa interesante capacidad de sincronizaci??n, tambi??n se facilita compartir documentos y carpetas de forma p??blica (f??cilmente accesibles con URLs p??blicas para cada fichero), que podr??n ser vistos por grupos de personas a los que les demos acceso, con una gesti??n sencilla de dichos permisos.

El acceso web completa dicha funci??n, ya que, a trav??s de un navegador, podremos controlar la cuenta, las ??ltimas actualizaciones (subidas de ficheros, sincronizaciones, etc??tera) y siempre contando con la seguridad que proporciona Dropbox. Todos los ficheros de nuestra cuenta est??n cifrados con el algoritmo AES de 256 bits que har?? que est??n inaccesibles a posibles curiosos.

Fuente
 
Importastes en Trucos Pc


Como hacer una Video conferencia por internet:
Eliminar archivo que se resiste
HERRAMIENTAS Y UTILIDADES PARA EL Disco Duro (Hard Disk)

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: