Administrar la memoria

Las claves que les mencionamos a continuaci??n sirven para poder mejorar la administraci??n de memoria y dar un poco m??s de velocidad a ciertos procesos. Todas las claves se encuentran en:

[HKEY_LOCAL_MACHINE/System/CurrentControlSet/Session Manager/Memory Management]

DisablePagingExecutive: cuando esta clave est?? habilitada, previene que los archivos «ejecutivos» sean enviados al archivo de paginaci??n del disco r??gido, lo que hace que el sistema operativo y los programas respondan m??s r??pido. Recomendamos realizar esto s??lo si tienen una gran cantidad de memoria RAM (m??s de 128 MB), ya que esto consume muchos recursos del sistema. Por defecto, viene inhabilitado, y para habilitarlo deben cambiar su valor de 0 a 1.
LargeSystemCache: este seteo (que, por defecto, viene habilitado en Windows 2000 Server) le pide al sistema operativo que lleve todo, menos 4 MB (que se mantienen por si necesita hacer caching del disco), de la memoria del sistema al sistema de cach?? de archivos. El principal efecto de esto es permitir que el kernel del sistema operativo est?? cacheado, lo que aumenta la velocidad de respuesta.
Este par??metro es din??mico, y si se llega a necesitar m??s de 4 MB para hacer cacheo de disco por alguna raz??n, el espacio ocupado ser?? liberado. Tengan en cuenta que, en ciertos casos, habilitar esta opci??n puede causar una reducci??n en la performance de ciertas aplicaciones que tienen usos intensos. Por ejemplo, en el caso de SQL Server, que tiene su propio sistema de cacheo de memoria, o de Internet Information Server, el cual funciona mejor con la mayor cantidad de memoria RAM disponible.
IOPageLockLimit: esta opci??n brinda un aumento de velocidad en las operaciones de entrada/salida cuando est?? haciendo gran cantidad de transferencias de archivos u operaciones similares. Se recomienda para sistemas que poseen mucha RAM (as?? que ni se molesten si no tienen m??s de 128 MB). Con un valor de entre 8 y 16 MB, notar??n un aumento de performance. Esta clave requiere que estemos en bytes, por lo que deben multiplicar
la cantidad de megabytes que quieran por 1024 y, luego, poner ese valor. Y s??, con ??ste hay que probar hasta encontrar el mejor.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: